El artista expresó su apoyo hacia la banda de regional mexicano, pero considera que hubo “gente” que los obligó a equivocarse

Germán Lizárraga, figura clave de la música regional mexicana e hijo del fundador de la legendaria Banda El Recodo, rompió el silencio sobre la polémica en torno a los corridos bélicos y expresó su apoyo a Los Alegres del Barranco. No obstante, compartió que quizás se vieron “obligados” a cometer aquel acto polémico que les ha metido en problemas e incluso en una investigación por parte de las autoridades.
Por si no se recuerda, Los Alegres del Barranco es una banda de narcocorridos y regional mexicano que enfrenta problemas legales por interpretar un tema dedicado a Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).El funcionario acudió de manera voluntaria (Fiscalía de Jalisco)
Además, la agrupación proyectó la imagen del capo durante la interpretación de la mencionada canción, en un concierto que ofrecieron en el estado de Jalisco. Desde entonces, las autoridades iniciaron una investigación en contra de Los Alegres por presuntos nexos con el crimen organizado.
Germán Lizárraga, quien actualmente lidera la Banda Estrellas de Sinaloa, recientemente habló con diversos medios de comunicación acerca del impacto que estas polémicas tienen en la música regional, sentando su posición respecto a mantener la tradición de los corridos, aunque criticó las tendencias actuales.
Germán Lizárraga señala límites en los corridos
Además de una multa económica, a la agrupación sinaloense le fueron impuestas medidas cautelares. (Fotos: Los Alegres del barranco, Facebook)
Durante el encuentro, Lizárraga respondió sobre los retos que enfrenta la música regional. “¿A qué problemáticas se han enfrentado?”, le cuestionaron, a lo que respondió: “No me las he enfrentado yo, todo mundo las enfrenta. Esa pregunta no se pregunta. A donde quiera que vamos, todos se quejan de lo que está pasando. Sin embargo, nosotros seguimos trabajando”.
En torno al tema de la prohibición de los corridos, Lizárraga no evitó señalar el viraje que algunos géneros están tomando.
“Creo que sobre todo a los últimos ya los están apretando. Creo que los van a meter al bote. Los corridos son una tradición de los mexicanos, pero no esos que se están usando ahorita, mentándose la madre o hablando de la gente que no anda bien”, afirmó.
El sinaloense también quiso dejar claro que su proyecto musical toma otra dirección: “Nosotros no manejamos ese tipo de música. Sin embargo, estamos dispuestos a que siga la tradición con los corridos que se usaban antes, que son cosas que están pasando, han pasado y las hemos vivido”.
¿Apoyo a Los Alegres del Barranco?
Luego de que se negaran a declarar en su primer citatorio, Los Alegres del Barranco deberán presentarse nuevamente ante la Fiscalía. (Captura de pantalla)
Uno de los puntos más sensibles abordados por Lizárraga fue la situación judicial de Los Alegres del Barranco tras interpretar un corrido en honor a “El Mencho”.
“Los estamos apoyando, pobrecitos. Cometieron un error o los obligaron. Porque ese es el problema, que esa gente te dice: ‘Haces esto o me lo haces’, y de esa manera te sientes obligado”, teorizó.
Lizárraga no quiso emitir juicio alguno sobre los referentes actuales, como Natanael Cano o Luis R. Conríquez, pero reconoció su éxito comercial y que en la actualidad a la gente le gusta.
“Yo no quiero mencionar nombres porque ahorita se está generalizando, pero tienen mucho éxito. A la gente le gusta. Pero bueno, cada quien trabaja”, explicó.
Antes de concluir con al charla, Lizárraga expresó su apoyo hacia Los Alegres del Barranco y calificó el momento por el que están pasando como algo muy complicado y duro: “Los están enjuiciando. Ojalá que les vaya bien”.
(Información de Infobae)