Los centros clandestinos fueron ubicados en los municipios de Culiacán y Cosalá

En tan solo dos días, autoridades federales desmantelaron 20 narcolaboratorios donde se fabricaban drogas sintéticas en el estado de Sinaloa. Debido a la cantidad de los espacios localizados, dichas acciones fueron consideradas como un golpe a los grupos implicados en el tráfico de estupefacientes.
Las labores se llevaron a cabo el 18 y 19 de febrero en los municipios de Culiacán y Cosalá. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sinaloa, los laboratorios clandestinos fueron localizados durante recorridos de seguridad.
“Se logró localizar este tipo de asentamientos con diversos utensilios para presuntamente fabricar drogas sintéticas, así como contenedores, reactores, tanques de gas, bidones, condensadores y sustancias químicas diversas”, detallaron las autoridades.
En estas acciones participaron elementos del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR) y la SSP estatal.Las fuerzas federales hallaron reactores de acero y diversos precursores químicos en los laboratorios asegurados en Sinaloa (Foto: Semar)
En Culiacán, los narcolaboratorios fueron localizados en las comunidades de Canamaca, Arroyo de la Higuera, El Bichi de Arriba, Rancho Carrizalejo, La Mora, La Carbonera, La Cañada, Las Lomas e Imala. Mientras que en Cosalá, fueron ubicados en Los Cedritos, El Cajoncito y La Bacata.
Si bien la SSP estatal no indicó la cantidad de droga asegurada y los tipos de sustancias ilícitas, se indicó que todos los elementos quedaron a disposición de las autoridades correspondientes para su respectiva destrucción. Tampoco se reportaron personas detenidas.
Golpe histórico a la metanfetamina
El martes 18 de febrero, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) informó sobre el aseguramiento de casi5,000 litros de metanfetamina líquida, lo que representó un golpe millonario a las organizaciones criminales.
En el poblado de Ayuba, ubicado en Culiacán, agentes de seguridad inspeccionaron tres domicilios que fueron habilitados para elaborar drogas. Durante estas acciones se aseguraron 4,700 litros de metanfetamina líquida y 269 kilos de la misma sustancia.Más de 4 mil litros de metanfetamina líquida fueron asegurados en Sinaloa (Foto: Especial)
Debido a la cantidad de metanfetamina localizada, la SSyPC aseguró que “este aseguramiento es el mayor de la presente administración”, presidida por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Según estimaciones de las autoridades, lo anterior significó un golpe de 1,462 millones de pesos a los grupos criminales implicados en la elaboración y tráfico de drogas.
Ante ello, los tres inmuebles quedaron sellados y bajo resguardo policial para continuar con las indagatorias correspondientes. En este caso tampoco se tuvo registros de personas detenidas.
(Información de Infobae)